tercer parcial practik 1


Selection Tool - a
Edit Selection Tool - g
Select Track Forward Tool - t
Roll Tool- r
Slip Tool - s
Razor Blade Tool - b
Zoom In Tool - z
Crop Tool - c
Pen Tool - p

election Tool: Selecciona un elemnto individualmente, como una transición, editar un punto oun marco.
Edit Delection Tool: Selecciona y edita un punto entre clips. Se puede decidir tantos tracks se deseen.
Select Track Forward Tool: Selecciona todos los elementos en un track después de la selección del punto que se desee.
Roll Tool: Ayuda a hacer la edición del roll de todos los tracks.
Slip Tool: Permite mover los puntos In y Out del video simultánemente.
Razor Blade Tool: Agrega un punto de edición a una secuencia cortando un sólo elemento de clip, a lo largo de cualquier elemento relacionado a este en el TIMELINE.
Zoom In Tool: Sirve para hacer ZOOM en el TIMELINE.
Crop Tool: Puedes editar el clip con ésta herramienta.
Pen Tool: Puede editar elementos sobrepuetos bloqueados.

historia con teexto!

hiStOoRIiA con transiciones

hiStOoRIiA



practica 2


¿Qué son los archivos de medios?

Los archivos de
medios son las materias primas para crear su película. es un vídeo, el archivo de audio, o de gráficos sobre su disco duro que contiene el metraje capturado de la cinta de vídeo o al principio creado en la computadora

¿Qué son los clips?
Un clip es el objeto más fundamental . Los clips representan sus medios de comunicación, Un clip indica, o se une a, un vídeo, el archivo de medios de audio, o de gráficos sobre su disco duro.

¿Qué son las secuencias?
Una secuencia es un conjunto de clips ordenados cronológicamente

¿Qué es un bin?, ¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo bin?
Un Bin es una carpeta dentro de un proyecto que puede contener clips y secuencias, así como otros artículos usados en su proyecto, como transiciones y efectos. teclas cmd+b

¿Cuáles son las 4 ventanas principales que componen la interfase del Final Cut express HD? browser, timeline,viewer, canva

¿Qué es un proyecto?
el video ya terminado o en proceso, es el conjunto de secuencias, clips, etc

¿Cómo se salva un proyecto?
cmd-S editar nombre y format

¿Desde qué menú puedes abrir y cerrar un proyecto de Final Cut Express HD?
file new proyect

¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo proyecto?
shift comando

¿Con que teclas y comandos cierras Final Cut Express HD?
comando Q

9.ANOTA 10 TECLAS RÁPIDAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN FINALCUT.

TECLA RAPIDA ACCION

i Mark In

o Mark Out

^D duracion

^V add edit

^P Set Poster Frame

^W Close Tab

^M Print to Video

^L Loop Play Back

x Mark Clip

^Q Easy Setup


final Cut


FINAL CUT

SEGUNDO PARCIAL

PRACTICA 1.


  1. ABRE FINAL CUT EXPRESS HD

  2. ABRE EL MENU FILE

  3. DA CLIC EN LA OPCION IMPORT

  4. POSTERIORMENTE EN FILES, SELECCIONA MOVIES

  5. DA CLIC EN LA FLECHA QUE ESTA EN FCE HD BOOK FILES

  6. SELECCIONA MEDIA PARA EXPANDIR LAFLECHA

  7. SELECCIONA LESSON 1 MEDIA

  8. DA DOBLE CLIC EN EL VIDEO LLAMADO “JIMBO AND BOARD ON HEAD” PARA QUE SE VALLA AL BROWSER

  9. REPITE DEL PASO 2 AL PASO 7

  10. DA DOBLE CLIC EN EL VIDEO LLAMADO “JIMBO NAME ” PARA QUE SE VALLA AL BROWSER

  11. SALVA TU PROYECTO CON TU NOMBRE_APELLIDO_GRUPO_SECCION

  12. ARRASTRA TU VIDEO AL VIEWER Y OBSERVALO

  13. CUANDO SE ESTA VISUALIZANDO, SE PUEDE VER EN LAPARTE INFERIOR UNA LINEA QUE CONFORME VA AVANZANDOELVIDEO SE VA RECORRIENDO

  14. UTILIZA EL MENU MARK PARA MARCAR EL INICIO DE LA SECUENCIA Y EL FIN DE LA SECUENCIA. OBSERVA QUE SE PUEDE UTILIZAR EL TECLADO PARA HACERLO DE FORMA RAPIDA.

  15. ARRASTRA EL SEGUNDO VIDEO AL TIMELINE, MARCA INICIO Y SECUENCIA

  16. OBSERVA TODO EL PROCESO EN EL CANVAS, SE TIENE QUE MOVER LA FLECHA AL INICIO DE LA SECUENCIA

  17. ACTIVA EL VIDEO FILMSTRIP, (UBICADO EN LAPARTE INFERIOR IZQUIERDA, FLECHA HACIA ADELANTE)

  18. ACTIVA EL AUDIOWAVEFORMS, (UBICADO EN LAPARTE INFERIOR IZQUIERDA, FLECHA HACIA ADELANTE).

  19. REALIZA UN ZOOM IN A LO MAXIMO QUE SE PUEDA

  20. CAMBIA LA VISTA DEL BROWSER A MEDIUM ICONS

  21. SACA FOTO AL BROWSER, AL TIMELINE Y AL CANVAS

  22. GUARDA TU PROYECTO.

  23. SUBE LA REDACCION Y LAS FOTOS A TU BLOG

  24. SAL DE FINAL CUT EXPRESS

fotoOs Fiinal CuUt














Browser: Sirve para ordenar los archivos que no han sido editados.


Viewer: sirve para observar el contenido de los archivos que no han sido editados.


Timeline: Sirve para editar y ordenar los archivos de tal forma que puedan formar una historia.


Canvas: sirve para editar y observar el contenido de los archivos ubicados en el timeline





DEFINICIONES*****

NTSC (National Television Systems Committee): The television and video standard used in most of the Americas, Taiwan, Japan, and Korea.

PAL (Phase Alternating Line): The television and video standard used in most of Europe, Brazil, Algeria, and China.

SECAM: A video standard that is based on PAL and used in countries such as France, Poland, Haiti, and Vietnam. SECAM is not supported by Final Cut Express HD. However, editing work is usually done in PAL and converted to SECAM for broadcasting.

QuickTime-compatible files: Because Final Cut Express HD uses QuickTime technology, almost any QuickTime-compatible file format can be imported and exported. This allows you to import files created in video editing, motion graphics, and photo editing applications. For a list of all formats that you can import, see “Learning About QuickTime” .

FireWire (also called IEEE 1394a or i.LINK) is the consumer and professional standard for DV-format digital video. DV devices typically use FireWire 400 connectors. There are two kinds of FireWire 400 connectors: a 4-pin connector (typically used to connect to video equipment such as camcorders or decks) and a 6-pin connector (used to connect to computer equipment). However, some newer video equipment uses the 6-pin connector and some video cards use the 4-pin connector. See your equipment’s documentation for more information.

A single FireWire connection is actually a two-way data connection, so Final Cut Express HD and a DV device can communicate remote control information using FireWire. For more information about FireWire technology, go to the Apple FireWire website at.

Frames per second: Enter a value or choose an option from the pop-up menu for the

frame rate for the images.

Escribiendo un guion

Escribe el guion literario para contar la historia en un video que durara 20 segundos ya terminados. El sistema nacional de salud esta preocupado por el aumento de accidentes relacionado con la practica de algunos deportes entre los adolecentes en especial el patinaje y siklismo la gran mayoria de las consecuencias graves se podrian evitar con el uso adecuado de cascos y protecciones. Para generar conciencia, se requiere realizar una campaña con un video que se exivira en todas las salas de cines antes de la pelicula principal. Los realizadores saben que los adolecentes no escuchan consejos facilmente por lo que la historia que se cuente debe ser planeada cuidadosamente.

Guion literario:
CORTOMETRAJE CONVIVE TÚ


INTERIOR. PASILLO-COMEDOR. DÍA

Nos encontramos en un piso. La puerta del recibidor se abre y entra
RUBÉN (22), con una carpeta de estudiante bajo el brazo. Cierra la puerta y deja las llaves en el colgador. Recorre el pasillo y entra en el comedor, donde está GUILLERMO (23), sentado frente a una mesa, enfrascado en lo que parecen experimentos de química. En la mesa hay tubos de ensayo, probetas, etc.

RUBÉN
¡Hey!

GUILLERMO
(sin girarse)
Mira, no te pierdas esto.

RUBÉN se acerca a mirar. Guillermo echa unas gotas en un tubo de ensayo. Sale un poco de humo.

GUILLERMO
¿Has visto? Reacciona bien... ¡Ajá!

RUBÉN
Vale, pero como no me digas qué es...

GUILLERMO
Un disolvente que estoy inventando. ¡Potentísimo! Si metes el dedo, en dos minutos adiós dedo. La fórmula lleva coca-cola. Por cierto, he tenido que cogerte un par de latas que tenías en la nevera.

RUBÉN
No importa. Interesante... Bueno, voy a ver si me pongo a estudiar, que tengo el examen dentro de dos semanas y todavía no me he mirado nada.

GUILLERMO
Ponte, ponte, no sea que te cateen. Oye, mañana vendrá a comer un primo mío, que ha empezado a trabajar aquí al lado. Hace tiempo que no le veo. Estarás, ¿no? Nos podías hacer esos espaguetis que te salen tan bien.

RUBÉN
Sí, claro, y luego os friego los platos, ¿no? ¡Qué morro!


INTERIOR. COCINA. DÍA

RUBÉN está cocinando espaguetis. Coge uno y lo prueba para ver si está
al dente. Suena el timbre de la puerta.

RUBÉN
(gritando hacia el comedor)¡Guillermo! ¡Será tu primo!

Nadie responde.

RUBÉN
¡Guillermo!

Deja el cucharón y se dirige hacia el pasillo.

RUBÉN
¡Ya voy!

Guion tecnico:
CORTOMETRAJE CONVIVE TÚ


ESCENA 7: INT. HABITACION DE RUBEN. NOCHE



PLANO 12: PLANO MEDIO CORTO, CON LA PUERTA EN CUADRO

RUBÉN está sentado, estudiando, de espaldas a la puerta.

GUILLERMO (VOZ EN OFF)
(euforia de menos a más)
...también podría usar... no, no es suficientemente ácido, rebajará el carbónico de la coca-cola. ¿Y con el permanganato? ¡Claro! Pero no, demasiado volátil... aunque puedo sublimarlo todo... ¡Eso es! Si lo sublimo combinará bien! ¡Claro! ¡Ya lo tengo! (Se oye el ruido que hace al levantarse de la silla.) ¡Ya lo tengo!

Se abre la puerta y entra GUILLERMO.

GUILLERMO
¡Rubén! ¡Ya lo tengo!

RUBÉN
(sin girarse)
Vale, me parece muy bien, pero me podrías dejar estudiar.

GUILLERMO
¡Ah! Perdona, perdona.

Guillermo retrocede y cierra la puerta.

GUILLERMO (VOZ EN OFF)
(en tono más bajo)
Claro, lo sublimo y ya está. Increíble, cómo no se me había ocurrido antes. Si lo sublimo combinará bien...

Rubén coge un discman que hay a su alcance, se pone los auriculares y le da al play.

Escaleta:

LAS 7:00 AM EN ALGUN LUGAR

TEMA: La destrucción del ser humano.
CONFLICTO: La ausencia de la familia después de la guerra nuclear.
1.- INTERIOR / CASA / DIA / ANIMACION
Un despertador electrónico marca las 7:00 a.m.
La voz del despertador que se escucha por toda la casa dice: "hoy es primero de noviembre del 2026, siete de la mañana hora delevantarse, siete de la mañana hora delevantarse."
La regadera empieza a rociar agua, no se ve nadie.
Se escucha el caer del agua.
El despertador dice: "siete y media, hora de desayunar, siete y media hora de desayunar". En segundo plano continúa escuchándose el golpeteo del agua con el piso.
La cocina comienza a preparar el desayuno por sí sola pues está automatizada. Sale la mesa. Los panes botan del tostador. Los huevos se fríen y se ve una cucaracha que camina por la estufa.
En primer plano el despertador dice: "hoy es el cumpleaños del abuelo y viene a cenar, hay que pagar el agua y la luz."
En segundo planto los ruidos comunes de unacocina. El freír de los huevos. El saltar de los panes en el tostador. El motor de la mesa.
EXTERIOR / CASA / DIA
En el jardín se prende el sistema de riego, se ve la casa en planogeneral, en ella se encuentran plasmadas los negativos de una mujer que se encontraba cortando las plantas y de tres niños que jugaban (fueron muertos por una bomba nuclear.
En primer plano se escucha como sale el agua de las mangueras y como cae en las plantas.
En segundo plano y con un eco aterrador seescucha el eco de los gritos de los niños que jugaban el día anterior en el jardín.
Big Fish es la historia de Edward Bloom y aquellos que le aman. Aunque no siempre crean todo lo que dice, para Edward el relato lo es todo.

Edward pasa el día leyendo la Enciclopedia Mundial, porque es un niño de ocho años confinado en una cama a causa de un crecimientosobrenatural. Se fija en un artículo sobre los peces grandes, en el que aprende que si los peces grandes se guardan en una pecera pequeña se quedarían pequeños. Con más espacio, el pez puede doblar o triplicar su tamaño.

Diez años más tarde, tras convertirse en el joven más popular de Ashton, Carolina del Sur, se da cuenta de que, como los
grandes peces, para crecer, debe abandonar su hogar y explorar el mundo. Como confiesa a su nuevo amigo Karl el Gigante y entonces, comienza un viaje mítico.

Datos personales